Lightpainting en Vidiago Vidiago, Asturias. Fecha de realización: Exif |
Lightpainting en Vidiago
- Equipo fotográfico: Canon 17-40mm f4 L, Canon 5D Mark II
- Etiquetas: 2013, Asturias, gente, Larga exposición, Lightpainting, Naturaleza, paisaje, Vidiago
- Ahora mismo hay
30 Comentarios.
¡Deja uno tú!
Espectacular.
Gracias. Estoy encantado.
Ya te lo dije ayer por twitter. FOTóN!
Gracias. Hice pocas, pero salí encantado…
Ya sabes que soy muy fan de tus fotos. De esta técnica he leído mucho, pero no me atrevo porque creo que saldría en las noticias como el que quemó la sierra de madrid.
Queda pendiente hacerlo cuando nos veamos
Perfecto. Mejor probarlo por aquí arriba, que como llueve más, no hay tanto problema… ;)-
Brutal! ;)
¡Gracias! Un placer verte por aquí.
Pasada de foto. Siempre me gustan las fotos de lana de acero. ¿A que es divertidísimo? Me encantan los colores que has sacado de fondo. ^^
Gracias.
Para sacar los colores, dejamos esa exposición tan larga. Sino, la lana de acero, nos dijeron que con una exposición de 5 segundos era suficiente. Eso sí, olvídate del fondo…
Impresionante, y no solo la pintura con luz, si no el movimiento de las estrellas en el cielo!!! Un gran obra maestra :D
Gracias.
Si te fijas, arriba del todo está la estrella polar (arriba y luce mucho). Cuando mas cerca estén las estrellas a la polar, menos se moverán. Por eso las de abajo se tienen tanto trayecto…
Oye!! Es bueno saberlo, no tenía ni idea de eso que me comentas :D
Nunca dormirás sin saber una cosa más…
No puedo añadir nada que no te hayan dicho ya. Im – presionante. ;)
Gracias! :)-
Es una pasada total esta imagen! Cuéntame como se hace! Muero de curiosidad!
Gracias.
La cámara en un trípode. Previamente habíamos enfocado al sujeto que se había alumbrado la cara con una linterna. Cambiamos el enfoque a manual para que no se nos mueva. La cámara con un disparador remoto. Se pone el sujeto en el centro. Enciende la lana de acero y le da vueltas. Esperamos a que la esfera sea perfecta. Cuando es perfecta, empezamos a disparar una foto (1) de larga exposición. Dejamos al sujeto dando vueltas a la lana durante 3-4segundos y tapamos el objetivo (yo puse delante un gorro negro) hasta que se apague y salga de la imagen (así evitamos movimientos). En cuanto sale, destapamos el objetivo y seguimos captando luz para conseguir ese efecto seda en el agua y estrellas moviéndose. A los 4 minutos, apretamos el disparador y acaba nuestra foto. Como disparamos a ojo, nos quedó un poco clara para mi gusto. Si en vez de 260s hubiésemos disparado a 200s, igual la foto vendría casi sin retoque (pero menos efecto seda y menos movimiento de estrellas).
brutal!!! y me anotado la explicación que le hiciste a Esmeralda. Tenía curiosidad por saber como la habías realizado :)
Ahora solo falta, aplicar los conocimientos… ;)-
Hola, vengo a meterte el dedo en el ojo. La foto está técnicamente perfecta, me gustan mucho los colores, el cielo y el agua con efecto seda. Lo que pasa es que esto de la lana de acero siempre es más de lo mismo, así que la foto en sí no me aporta nada… Es muy espectacular, sí. Y es una de esas fotos que se tienen que hacer antes de morir, pero una vez has visto una, las has visto todas… y ya me voy. :3
Jo, Mona. ¡Cómo eres!
Con las ganas que tenía de hacer algo así… Métete con la segunda que suba, pero no la primera… :(((-
Como se divierte uno en una sesion de de lightpinting, es una experiencia que deberia disfrutar todo aquel que disponga de una camara. Muy chula la foto
Gracias. La verdad es que acabamos encantados (y eso que hacía muchísimo frío).
Muchísimas gracias por la explicación Gonzalo, me lo apunto todo a ver si esta semana santa tengo tiempo de una foto de estas… Y aunque Mona diga que vista una, vistas todas, no hay nada como hacer tu propia foto y verla ;)
Besos!
Es que Mona desde que es gurú está un poco troll. ¡Queremos ver la tuya! ;)-
Joder, qué chula. Nunca había visto una así, ni siquiera sabía qué coño era una lana de acero xDDDD
Me encantaría hacer algo así, pero… como que no xDDD
Bueno, todo es ponerse. Por aquí arriba explico como está hecha, así que si gustas…
¿El agua de la parte derecha de la composición tiene algún tipo de iluminación artificial? ¿Quizás algún flashazo durante esos 4 minutos….?
No. Nada de nada. Lo que hay es mucha ola, que hace mucha espumilla…